Guía de Galicia: qué ver en tu visita a Baiona

Guía de Galicia: qué ver en tu visita a Baiona

Baiona es uno de los destinos de costa con más encanto de la provincia de Pontevedra. Con el sonido del mar de fondo y sus pinceladas de historia, es, sin duda, una de las visitas imprescindibles en el sur de Galicia, más sorprendente aún si llegas en su popular Fiesta de la Arribada. Eso sí, aunque muchas de las visitas de interés que te esperan en Baiona son de acceso gratuito, otras requieren un pequeño pago simbólico. ¿Qué ver y qué hacer en Baiona? ¡Sigue leyendo! Te contamos lo que no puedes perderte en tu visita a una de las ciudades más bonitas de la provincia de Pontevedra.

Siéntete como Cristóbal Colon en la Carabela Pinta

¿Sabías que, de Europa, Baiona fue el primer puerto en recibir la noticia del descubrimiento de América? Pues, así es. De ahí que en Baiona se pueda observar, al día de hoy, una réplica de la Carabela Pinta que había llevado a la tripulación en su trayecto hasta América y que, al día de hoy, alberga un interesante museo colombino.

A bordo de esta embarcación te sentirás como parte de aquella época y, gracias a los paneles con información e interesantes anécdotas del viaje y los diferentes elementos que hacen parte de esta réplica de la Carabela Pinta, comprenderás mejor este episodio histórico. Precio de la entrada: 2 €.

Empápate de historia en la Fortaleza de Monterreal

¿Te gustan los lugares históricos? Entonces, la fortaleza de Monterreal de Baiona no te dejará para nada indiferente. Entre sus muros han habitado diversos pueblos, como los fenicios, celtas y romanos. En su interior, además de unas impresionantes vistas de Baiona y el deleite del sonido del mar de fondo acompañando tus pasos, encontrarás el Parador Nacional Conde de Gondomar, que habitó el mismo conde en el siglo XVIII. Hoy en día, aún se conservan en buen estado la torre del Reloj, la torre del Príncipe y la torre de la Tenaza.

Conoce Baiona desde otra perspectiva: la Virgen de la Roca

Si las vistas desde la fortaleza te habían maravillado, las que encontrarás en el mirador de la Virgen de la Roca te enamorarán a primera vista. A tu llegada te recibirá la figura de la Virgen de la Roca con sus aproximadamente 15 m de altura, sosteniendo una barca en su mano derecha, que es el mirador desde el que podrás contemplar Baiona desde otra perspectiva.

Para acceder tendrás que pagar 1 € y subir por su característica escalera de caracol interior. El mar, la costa de Baiona y las Islas Cíes te esperan dispuestos a conquistar tus sentidos. 😉

Qué hacer en Baiona: un paseo diferente por el casco antiguo

Las estrechas calles empedradas del casco antiguo de Baiona te llevarán a otra época histórica y son una buena opción para relajarse y sentirse en otra época en cualquier momento del año, aunque, si tienes la suerte de visitar Baiona en su Fiesta de la Arribada, la experiencia adquirirá un nuevo matiz. ¿Quieres disfrutar de una buena mariscada? En los locales del casco antiguo encontrarás locales con auténticas delicatesen.

Eventos esenciales en Baiona: la Fiesta de la Arribada

Si viajas a Baiona el fin de semana que le sigue al 1 de marzo, pon tus galas medievales y prepárate para vivir una fiesta al más puro estilo siglo XV. Baiona conmemora en su Fiesta de la Arribada la llegada de la Carabela Pinta anunciando el descubrimiento de América.

En este fin de semana tan especial, las calles de su casco antiguo se visten de mercados medievales y artesanía y los músicos, malabaristas y juglares se pueden ver por todas partes, así como la gente vestida con atuendos propios de la época medieval.

¿Ya has visitado Baiona? ¡Cuéntanos cuáles han sido tus visitas favoritas!

Rumbo Galicia

Tu blog para conocer Galicia a todos los niveles: qué hacer en Galicia, qué comer, dónde dormir, el Camino de Santiago y múltiples curiosidades del gallego y la cultura gallega.

Deja un comentario