10 palabras gallegas bonitas que debes conocer
Es cierto que muchos gallegos somos unos toxos en más de una ocasión, vocablo que ya conoces por nuestro post de las 10 expresiones gallegas que puedes escuchar en Galicia, pero no siempre sacamos las espinas. También tenemos nuestro lado romántico, algo que refleja muy bien el idioma de nuestra tierra, repleto de múltiples términos capaces de tocar más de un corazón. ¿Qué palabras gallegas bonitas con un toque romántico debes conocer en tu viaje por Galicia? He aquí las imprescindibles.
Agarimo: la más top de las palabras bonitas gallegas
Esta es, sin duda, la gran imprescindible a la hora de ponerse románticos. Y es que sin cariño, o lo que es lo mismo, sin agarimo, no hacemos nada. Exacto, el significado de esta palabra gallega tan bonita es, precisamente, cariño, ese sentimiento de amor o afecto tan especial.
Aloumiño: una muestra de amor en forma de caricia
Ya te lo hemos advertido: el idioma nos acompaña cuando queremos ponernos románticos. Y es que en Galicia hasta las caricias tienen un nombre especial, en este caso, aloumiño, que es esa muestra de cariño que le das a otro ser pasándole la mano suavemente por la piel o el pelo.
Aperta: un abrazo a la gallega
Otra de las palabras típicas gallegas que debes conocer en el entorno romántico es el término que utilizamos para definir un abrazo: aperta. ¿En qué se diferencian el abrazo que conoces y la aperta que puedes encontrar en Galicia? Pues, básicamente, en que la segunda te la da un gallego y eso, viniendo de alguien que puede ser un toxo a veces, tiene aún más mérito. 😛
Bico: así besamos los gallegos
¿Y cómo besa un gallego? Pues, seguramente, con mucho xeito. 😛 Claro que lo que más debes tener claro a la hora de tratar el tema de los besos con los gallegos es cómo se dice beso en gallego y la palabra es esta: bico. Ya sabes, si un gallego te ofrece un bico, no te asustes (o sí), pues solo te está ofreciendo un beso. Ojo: no lo confundas con bica, que es un pastel típico de Galicia que también vale mucho la pena probar en tu paso por nuestra tierra.
Ledicia: una palabra bonita gallega para designar la alegría
El romanticismo sin alegría podría ser un poquito creepy, ¿no crees? Por eso, en este Top 10 de las palabras gallegas bonitas con un toque romántico no podía faltar el término con el que designamos los gallegos a la alegría: ledicia. Sin duda, esta es una palabra que no podía faltar en nuestro ranking, pues, además de tan maravilloso significado, ¿te has fijado en lo bien que suena? Nos encanta.
Luscofusco: tu momento del día favorito en Galicia
¿Cómo te imaginas tu fin de semana romántico en Galicia? Seguro que has elegido un paisaje de costa gallego, con la suave brisa acompañando vuestros pasos y un momento muy especial del día: el luscofusco. Sí, si has elegido ese momento del día en el que el día da paso a la noche y la luz casi ha desaparecido por completo, o dicho de otro modo, el anochecer, hemos acertado de pleno.
Miña rula: un apodo gallego cariñoso muy especial
Porque no es lo mismo que te llamen «mi niña» que miña rula, miña ruliña o ruliña, a secas. Este apodo de afecto gallego viene acompañado de una gran dosis de cariño. Puedes escuchárselo a tu pareja, a un amigo, a un familiar, a una persona mayor o, incluso, a alguien trabajando de cara al público, pero, venga de quien venga, ten claro que su significado está lleno de ternura.
Morriña: la nostalgia made in Galicia
Es un hecho: en cuanto ponemos un pie fuera de Galicia, a los gallegos empieza a invadirnos la morriña. No te atrevas ni a mencionar siquiera que eso es nostalgia de toda la vida porque cualquier nativo te dirá que no es para nada lo mismo. Y no lo es. Pero, no te preocupes, lo entenderás en cuanto pases una temporada en Galicia y tengas que marchar.
Quérote o cómo se dice «te quiero» en gallego
¿Cómo se dice «te quiero» en gallego? Con una única palabra y mucho sentimiento: quérote. ¿Te preocupa el «grado» de «te quiero» de este término? No te preocupes. Puedes decirle quérote a tu pareja, un amigo, un familiar… El top de la expresión de amor en nuestro idioma se dice ámote, que es el equivalente a «te amo».
Riquiño: un imprescindible de las palabras bonitas gallegas
Si alguien te dice que eres muy riquiño o riquiña, no te lo tomes como no es. Ni te están llamando pijo ni están hablando de nada que tenga que ver con tu dinero o tus riquezas. En general, riquiño en gallego significa algo positivo con sus propios matices, que van desde puntos entre adorable, agradable, cariñoso, buena persona, tierno, majo…
Eso sí, si preguntas si alguien es guapo y te dicen que es riquiño, entiende que no es guapo ni feo, pero algo bueno tiene. 😛 También puedes escuchar el término feitiño, que no significa «feíto», sino riquiño, pero a nivel físico, que, como seguro que imaginas, define a alguien de forma positiva con sus propios matices, entre agradable a la vista, con buenas facciones…
¿Conoces otras palabras gallegas con un toque romántico que creas que deben hacer parte de esta lista? ¡Compártelas con nosotros en los comentarios! Queremos leerte.